Antes de iniciar la Teoría de Chomsky es necesario pensar ciertos aspectos del lenguajes por lo que los presentamos en el siguiente vídeo.
...
domingo, 13 de noviembre de 2016
sábado, 12 de noviembre de 2016
Introducción Chomsky
Posted on 7:32:00 by Paola Chapeta

Noam Chomsky creó la gramática generativa transformacional
con el fin de que se formalizara la lingüística, ya que quería superar cuatro
defectos fundamentales que se daban en lingüística desde Harris:
Chomsky nunca se intereso por la traducción mecánica, por lo cual incursiono en sus propios...
viernes, 11 de noviembre de 2016
Fonología
Posted on 21:25:00 by Angela Galvis

Para la fonología generativa la unidad fonológica fundamental no es el fenómeno, como se enuncia el la lingüística actual, ya que los fonemas son susceptibles al análisis componencial.
Propiedades de Jakobson: Los sonidos del lenguaje humano se encuentran divididos en cuatro clases principales.
Así...
jueves, 10 de noviembre de 2016
Gramática Trasformacional
Posted on 20:59:00 by Angela Galvis

Chomsky propone una versión de la Teoría de la gramática generativa, la cual es modificada en ciertos aspectos. La primera estructura de esta teoría se presenta esquemáticamente así:
El Nivel Ahormacional atiende al nivel básico siendo las unidades elementales de una estructura profunda,...
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Las gramáticas generativas como teorías de competencia lingüística
Lo que concierne primariamente a la teoría lingüística es un hablante-oyente ideal, en una comunidad lingüística del todo homogénea que sabe su lengua perfectamente y al que no afectan condiciones sin valor gramatical, como son limitaciones de memoria, distracciones, cambios del centro de atención e interés y errores.
El estudio del lenguaje no difiere la investigación empírica de otros fenómenos...
martes, 8 de noviembre de 2016
Hacia una teoría de la actuación
Posted on 18:18:00 by Angela Galvis

La teoría de la actuación, supone modelos de estudios sobre MODELOS DE LA ACTUACIÓN los cuales incorporan las gramáticas generativas de tipos específicos los cuales fueron previamente estudiando.
La Actuación supone algunas limitaciones como lo son la organización y los limites que contiene la memoria,...
lunes, 7 de noviembre de 2016
La organización de una gramática generativa
Posted on 19:05:00 by Angela Galvis

Los principales componentes de la gramática generativa, los cuales son: componente sintáctico, fonológico y semántico.
EL componente sintáctico debe especificar: una estructura latente que determine la interpretación semántica, y una estructura patente que determine la fonética. La gramática generativa...
domingo, 6 de noviembre de 2016
Justificación de las gramáticas
Posted on 19:42:00 by Angela Galvis

En primer lugar se encuentra la cuestión de obtener información sobre la competencia del sujeto hablante-oyente, la cual conllevara a una hipótesis acerca de la estructura latente. Lamentablemente no se conocen técnicas formalizadas para obtener información confiable sobre estructuras lingüísticas....
sábado, 5 de noviembre de 2016
Universales, formales y sustantivos.

Una teoría de la estructura lingüística que aspira a la adecuación explicativa da razón a los universales lingüísticos y atribuye conocimiento tácito de esos universales al niño. Sugiere, que el niño se enfrenta a los datos con el supuesto de que pertenecen a una lengua de un cierto tipo antecedentemente...
viernes, 4 de noviembre de 2016
Mas sobre teorías descriptivas y explicativas
Posted on 15:19:00 by Angela Galvis

En el modelo de adquisición para el lenguaje el aprendizaje debe contener:
De igual manera para formar una teoría de la estructura adecuada debe contener:
El niño tiene una teoría de descripciones estructurales potenciales innata, que es lo suficientemente rica y desarrollada para que sea capaz...
jueves, 3 de noviembre de 2016
Sobre procedimientos evaluativos
Posted on 10:05:00 by Paola Chapeta

Comunmente se han mal entendido los procedimientos evaluativos ya que, ademas de llegar a ser complejos, no se dan de una manera innata o independiente de la experiencia, sino de una manera empírica y rigurosa en donde se trata de dar resultados acerca de la naturaleza del lenguaje...
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Teoría lingüística y aprendizaje del lenguaje
Posted on 14:14:00 by Paola Chapeta

Una de los problemas de la teoría lingüística ha sido saber como se adquiere el lenguaje, para resolver este problema por un lado tenemos el enfoque empiricísta y por el otro el racionalístico. Ambos con una perspectiva totalmente diferente pero con argumentos validos con respecto a esta c...
martes, 1 de noviembre de 2016
La capacidad generativa y su pertinencia lingüística.
Posted on 17:40:00 by Paola Chapeta

en la teoria descriptiva de la estrutura del lenguaje se pueden distinguir la capacidad generativa fuerte y la capacidad generativa debil y a su vez vienen determinadas por el procedimiento: f de (metodo para determinar lo que una hipótesis implica respecto a casa oración) = (metodo para...
lunes, 31 de octubre de 2016
El alcance de la base
Propiedades formales de la BASE del componente sintáctico:
"La sinceridad puede asustar el niño."
INFORMACIÓN DE LA ORACIÓN:
Es una oración ( #o# ) La sinceridad puede asustar el niño.
Es una frase verbal (FV) Asustar el niño.
Verbo (V) Asustar.
Frase nominal (FN) El niño.7 Sinceridad
El niño consta de un Determinante El nombre niño
Sinceridad solo tiene un nombre Sinceridad
Artículo es...
domingo, 30 de octubre de 2016
Aspectos de la estructura latente
Posted on 19:40:00 by Angela Galvis

CATEGORIZACIÓN
La subdivisión de cadenas en subcadenas continuas se le asigna cierta categoria. Por ejemplo:
Los formantes y simbolos categoriales usados en los ahormantes tienen una caracterización independiente de la lengua. Especificando los contenidos de la oración Rodolfo Llinás es médico se...
sábado, 29 de octubre de 2016
Nociones funcionales

La noción "sujeto", distinta de la noción FN, designa una función gramatical y no una categoría gramatical. Es necesario distinguir las nociones funcionales, como "Sujeto", "Predicado" de las nociones categoriales como "Frase nominal", "Verbo".
Es por ello que se hace necesario hacer explícito...
jueves, 27 de octubre de 2016
Un fragmento ilustrativo de la base
Posted on 21:27:00 by Angela Galvis

Se puede considerar a la gramática generativa como una base que contiene reglas, esquemas reglares y el lexicón:
No se ha construido un ahormante del-tipo-requerido a partir de una derivación, a pesar de ser un asunto menos y no implica toda relación jerárquica entre estas categorías proporcionadas...
martes, 25 de octubre de 2016
Reglas seleccionaless y relaciones gramaticales
Una relación seleccional entre dos posicionesde una oración ( la posición del verbo y la del nombre que lo procede). Estas relaciones determinan relaciones gramaticales.
Teniendo en cuenta las reglas que restringen la selección del verbo y adjetivoy atribuyendo rasgos al nombrespecto.
Ejemplo:
Carolina que ya debía estar aquí no llega.
N= Carolina: {+ concreto + humano + femenino +animado...
lunes, 24 de octubre de 2016
Mas sobre las reglas de la subcategorización
Posted on 21:30:00 by Angela Galvis

Las reglas de la subcategorización podrían identificarse de la siguiente forma:
El componente categorial viene determinado por las condiciones universales que definen el lenguaje de los seres humanos.
Se puede asignar las reglas de subcategorización al componente léxico de la base así:
las...
domingo, 23 de octubre de 2016
El papel de las reglas categoriales
Posted on 9:23:00 by Angela Galvis
El componente categorial es el sistema de reglas de la base excluyendo las reglas de subcategorización y al lexicón. Estas reglas que la componen cumplen con dos funciones:
Definen el sistema de relaciones gramaticales ( a modo general y universal)
Determinan la ordenación de elementos en las estructuras subyacentes
Curry, y Saymajam & Soboleva, proponen separar estas dos...
sábado, 22 de octubre de 2016
estructuras latentes y transformaciones gramáticales
Posted on 16:00:00 by Paola Chapeta

una transformación es un indice estructural, que parte de una analizabilidad y una secuencia de transformaciones elementales. En este apartado se muestran como se dan esas transformaciones desde la gramática y cual es su influencia en la interpretación de la estructura tanto latente como patente...
viernes, 21 de octubre de 2016
Ejemplos
Posted on 14:09:00 by Angela Galvis
En esta entrada ejemplificaremos algunas oraciones, teniendo en cuenta aspectos trabajados con la teoría de Chomsky.
Es recomendable comer verduras cada día:
Trabajo para pagar los servicios
El niño que enfermo ayer tenia varicela:
Todos son tan fastidiosos como los políticos:
Lo asesinaron el día que habían indicado los hampones:
Le suplico perdone...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)